
El pasado 14 de Febrero de 2015 celebré el día de los enamorados de varias formas. Aquí voy a contaros solamente una de ellas: me pasé por Libertad Ocho para charlar con dos amigos que ese día decidieron actuar juntos en este querido escenario. Estoy hablando de Vicky Gastelo y Alfredo González, dos cantautores a los que admiro. Les conozco a los dos desde hace tiempo, pero no sabía por qué se habían juntado ni qué iban a hacer aquella noche. Les pedí que me concedieran una breve entrevista mientras el aforo se iba llenando de personas hasta completarlo. Transcribo a continuación dicha entrevista, que sucedió entre muchas risas y el buen rollo que luego desplegaron con creces durante el concierto:
¿Qué tiene el uno que le complementa al otro?
Alfredo: Una voz que es maravillosa, para empezar. Para empezar el edificio, eso de entrada. Y somos parecidos, porque los dos componemos a piano y guitarra, a los dos nos une un universo muy semejante, pero aparte no sé, es que me complementa en todo, como te lo diría yo… Para mí lo de la voz es importante desde el punto de vista de que yo no tengo una gran voz, mi voz está ahí, canto, pero cuando compongo nunca pienso en mi voz. Pero cuando estaba componiendo con Vicky, sí pensaba en la voz de ella cantando las canciones. Estábamos componiendo juntos, pero la tenía a mi lado, cantaba, y es un complemento mucho más que interesante.
Vicky: Para mí, como que fue una sorpresa, llegar con alguien que se sienta al piano, y de repente parece que sabes lo que va a venir. Él sabe como acompañarme, sabe los huecos, dónde tocar y dónde no. Era como el mejor traje, musicalmente hablando, luego en las letras también tenemos una forma muy parecida de trabajar la canción, de entenderla.
A: ¡Porque somos los dos del norte!
V: Sí, la lluvia…
A: parece que no, pero la climatología marca.
V: si, somos unos tristes (risas).
A: si, si (risas).
¿Cómo va el repertorio, habéis hecho canciones juntos, versiones…?
V: Hacemos de todo, una parte con canciones de cada uno, una parte que compusimos juntos en el laboratorio de Zaragoza, y alguna versión que nos apetece a los dos.
¿laboratorio de Zaragoza?
A: Si, conocer nos conocimos antes, pero nos hicimos amigos en un laboratorio de creación en Zaragoza, que organiza la Fundación Autor. Estábamos nosotros, estaba Chechu Altube, Marazu, Ulises (Un chico de Venezuela) e Inés, una chica de Alicante. En ese Laboratorio lo que teníamos que hacer era simplemente componer juntos, que parece fácil pero no lo es tanto. Nos juntaban en parejas, y a Vicky y a mí, nos juntaron el primer día, y fue como un tobogán.
¿Os planteáis grabar algo?
A: No lo hemos hablado ni pensado, pero nunca se sabe…
V: Seguramente repetirlo.
A: Bueno, a lo mejor hoy hacemos una catástrofe de bolo, y nadie nunca más quiere volver a escucharnos juntos (risas).
Entonces, esta unión viene de un experimento, es un experimento, ¿qué esperáis de esta noche?
A. ¡Pasarlo muy bien!
V: Disfrutarlo, emocionarnos, emocionar…
A: Antes estábamos hablando precisamente de lo típico antes de un estreno, cosas que hay que mirar, etcétera. Y lo dejamos claro, se trata de emocionarte. Lo fundamental es la emoción.
V: Sí ,lo hacemos de corazón, y cuando te sientes tan feliz ahí tocando y te emocionas haciendo cosas, pues quieres repetirlo, y quieres hacerlo delante de la gente, a ver si es una paranoia tuya o esto le pasa a más gente.
A: acabas de decir una frase que espero que lo publique tal cual: «quieres hacerlo delante de la gente» (risas).
V: (Risas) es frase de canción.
¿Lo del hacer este concierto el día de los enamorados es una coincidencia?
A y V: ¡TOTAL! (muchas risas).
V. Has visto la unión al responder, ¿no? (risas). Las peores canciones para celebrar San Valentín son las nuestras. Marazu decía, “a partir de ahora en los conciertos, en lugar de copas, van a poner pistolas”.
A: Son de hostias, desengaños, mal rollo, (risas).
Esta parece la forma más honesta de celebrar el día de los enamorados.
A: tienes toda la razón.