
Rash
Seguramente conoceréis a Rash por su anterior y exitoso álbum “La vuelta al mundo en 24 horas”, un trabajo que le colmó de éxitos y reconocimientos, siendo uno de los cantantes más queridos y reclamados por las salas de Madrid más vanguardistas y que más estrellas han visto nacer en sus escenarios. Cinco años después vuelve con su nuevo trabajo “Locamente Humano”, un trabajo que se aleja un poco más del estilo ecléctico al que nos tenía acostumbrados con las geniales mezclas que ofrecía en sus anteriores temas, pero ahora “Primavera en tus maletas” trae una esencia más popera y rockera pero con todo el estilo característico de Rash.
Aquí os dejo todo lo que el artista me contó en un encuentro la mar de divertido y cercano donde pude conocerle mejor personal y musicalmente. ¿Os unís a esta primavera musical que nos regala Rash?.
El comienzo de ‘Primavera en tus maletas’
Lo primero que quise saber al comenzar nuestro encuentro fue como surgió esta nueva historia que nos presenta, a lo que el artista me respondió que la cancion la compuso en una tarde en la que estaba un poco perjudicado en muchos sentidos y un poco tristón, salió con los amigos y al llegar a casa pensó que tenía que hacer algo contra ese estado de ánimo, entonces se acordó de la persona que le traía luz a su vida en ese momento, y que cuando se marchó llegó la oscuridad. Una historia de desamor como a las que nos enfrentamos en nuestra vida en innumerables ocasiones, un tema con una letra dramática pero también con un sentido positivo, ya que el artista nos recuerda que siempre llegará la primavera después de la lluvia, y en este caso la traía esa persona en sus maletas.
Esta canción si podríamos tomarla como un adelanto del disco en cuanto al estilo, pero Rash cuenta que en el nuevo trabajo hay de todo un poco y ha marcado una línea más pop/rock, mientras que se ha separado de la línea más garrapatera de la que estaba metido con unos cuantos como Huecco, Canijo, Lichis… ya sea por los tiempos que se viven ahora donde vas madurando, evolucionando, cumpliendo años y vas componiendo de forma acorde, pero no por ello más aburrido, ya que el disco está muy animado, recalcaba el artista. En definitiva, “Locamente Humano” tiene de Rash una línea pop-rock con mucha intensidad pero no tan garrapatera, pero en su línea habitual, bromeaba que de momento un Rash-Alborán no lo veremos.
Sobre la composición cuenta que uno tiene toda la vida para hacer la criba en el primer disco por así decirlo, pero en este segundo todo va más rápido aunque ha cambiado de compañía y eso le ha llevado un tiempo, pero en cinco años de todas las canciones que ha compuesto se ha quedado con estas once, ha sido más reducida que la anterior porque tenía en el disco anterior unas ochenta y ahora unas veintitantas en total para elegir.
En los directos escucharemos los dos singles anteriores y algunas que siempre pide la gente y las que menos gusten de este disco las sustituirá por las que más gustaban de las de antes. Lleva unos meses sin tocar por las salas para ahora volver el doce de junio en Libertad 8. Ya del Búho Real se desvinculó hace un año empresarialmente y también ahora musicalmente. Ha estado casi dos años tocando en el Búho seguidos y ahora le apetece cambiar de sala y también a la gente que le sigue.
Hablando sobre el tema de las colaboraciones, recordó que en el anterior disco teníamos muchas, pero en este solo podremos encontrar la del violinista Marino Sáiz, que ha tocado ya con amigos suyos cantautores, pero de voz no encontramos ninguna.
Sobre su relación con las redes sociales y echando la vista atrás a cuando promocionaba su anterior trabajo, anteriormente funcionaba más la red social MySpace pero ahora con Facebook y Twitter es todo más cercano y la otra era más bien publicitaria. Considera que no es muy aficionado con las redes sociales pero ahora está implicándose mucho y le están medio obligando porque le conviene. Todas las redes suyas incluída su web son rashcanta.
Retomando el tema de este disco, su canción más personal es “Mírame” y la más compleja o que más quebraderos de cabeza le ha dado es “Locamente humano” y aunque es de las preferidas de la gente, por ello era muy obvio si la sacaban de single, y además es un medio-tiempo, así que es menos radial para poder promocionarla, pero ya la ha tocado anteriormente con banda y quería hacer algo distinto o hacerlo muy bien, así que ha optado por hacerlo muy bien, comentaba entre risas.
Cuenta que a él también le llaman cariñosamente “loco” y cree que en un mundo tan loco, estar cuerdo es una locura y esta locura va intrínseca en el ser, así que le pareció un buen título.
Ha participado prácticamente en todo en el diseño del disco y en los arreglos, la fotografía de portada es de David González, su fotógrafo fetiche que le lleva haciendo fotografías durante años y para él es el mejor de todos los que ha podido conocer. La idea de la fotografía fue suya y aunque pasó mucho frío con la pintura, fue muy divertido y está muy satisfecho con el resultado. Para este disco solo ha querido contar con gente en la que confía, a la que tiene cariño y que le tienen también cariño a él. En su primer álbum a todo el equipo lo eligió Sony pero ahora todo ha cambiado, ha contado con apoyo pero él ha dado mucho de si mismo.
Hablando sobre el videoclip y la elección de la actriz, cuenta que no eligió él mismo a Adriana Abenia pero luego se ha alegrado mucho porque es encantadora, una gran profesional y con la que sigue en contacto. Como anécdota recuerda una broma que le gastaron cuando en una parte del videoclip está viendo un álbum de los hombres a los que ha asesinado y con la polaroid que hacían las fotografías, le hicieron una fotografía a Rash desnudo a lo Adán y Eva con una hoja de parra, así que cuando lo vió ella la cara que puso de susto fue muy graciosa, y además pronto podremos verlo en el Making Off.
Rash más de cerca
Como concierto especial, recuerda el que dió en las Vistillas hace tres años cerrando las fiestas. Él es muy madrileño, incluso tiene al oso y el madroño tatuado, así que fue muy especial porque además su canción “La vuelta al mundo en 24 horas” es muy pegadiza y todos los que no se la sabían terminaron coreándola, además todo salió muy bien técnicamente y en todos los aspectos. Como petición de cara a la gira le gustaría visitar el Norte de España porque le gusta mucho su visión de la música y lo fieles que son a lo que les gusta y también le encantaría volver a las Vistillas a tocar.
Si tuviese que dar la vuelta al mundo en 24 horas empezaría en Madrid, iría a Los Ángeles, tocaría también en Holanda y volvería a Madrid y si hubiese tenido que escoger una película a la que le hubiese gustado ponerle banda sonora, su película favorita es “Entrevista con el Vampiro” y la banda sonora es de Guns N’ Roses del año 1993 y también admira mucho a Anne Ricce y se ha leído todos sus libros. También recomienda “Candy” de Heath Ledger, que tienen una historia de amor muy intensa y la droga se mete de por medio y es muy dura pero muy bonita.
Un sitio para recomendar en Madrid sería el templo de Debod a la hora del amanecer porque se ve toda la ciudad y la puesta de sol es de las más bonitas, también la terraza de la casa Encendida y las calles del Madrid de los Austrias, perderse por ahí es algo fantástico, confesaba el cantante.
Como un estilo de música que no escuche nada, sería el rap o el hip&hop aunque hay fusiones que si pueden gustarle si predomina más la otra parte. Las canciones que han cambiado su vida son “Paradise City” de Guns N’ Roses porque cambió su forma de ver el rock, “Bohemian Rapsody” de Queen o “Aquellas Pequeñas Cosas” de Joan Manuel Serrat. Sus tres imprescindibles serían el sexo, la buena cocina y los abrazos de la gente que le quiere. Siguiendo con el tema de la cocina, su plato favorito es la buena hamburguesa aunque a él le gusta cocinar cocina castellana.
Ahora solo queda esperar a poder tener el disco de Rash en nuestras manos y poder comprobar todo lo que nos ha contado del disco de primera mano, pero seguro que no nos defraudará.
Esther Esteban, Madrid